Nuestros bebes son extremadamente vulnerables a los cambios estacionales, su sistema respiratorio está aún en desarrollo, y existen factores externos que favorecen una incidencia mayor, muchos de ellos acuden a guarderías, lo que multiplica las probabilidades de padecer un proceso de afección respiratoria, más aún aquellos con antecedentes patológicos, pero también los que conviven con hermanos mayores. Son muchos los factores determinantes y pocas las estrategias para combatirlos.
Una de las principales causas de afectación respiratoria en bebes es el Virus Sincital Respiratorio (VRS), causante de la bronquiolitis, llegando incluso a la hospitalización, existen más patologías del sistema respiratorio que pondrán en alerta a los papas, variando la gravedad de la afectación, desde una simple presencia de secreciones en vías altas, bronquitis, laringitis, neumonias,…todo ello podemos combatirlo mediante fisioterapia respiratoria.
Unas adecuadas pautas a los padres pueden mejorar la sintomatologia e incluso en algunos casos prevenir dichas patologías. Lavados nasales para los bebes, realizar ejercicios de soplo para los niños más mayores, un adecuado uso de los humidificadores (no siempre son beneficiosos), el entrenamiento en la administración de aerosoles. Muchas patologías podrían prevenirse mejorando el entorno natural del niño, adecuando el ambiente, ventilando la habitación…
«Elevar el cabecero de la cuna en los bebes ayuda a mejorar la ventilación del bebé por la noche, mejorando el descanso, y la conciliación del sueño, pero no todos los papas saben como hacerlo.»
Dependiendo de la patología del niño, su edad, una minuciosa valoración por nuestro fisioterapeuta especializado, tanto del niño como de su entorno, podremos daros las pautas más adecuadas para mejorar la sintomatología de vuestros hijos, mejorando su calidad de vida y por tanto vuestra tranquilidad y confianza.
¿Estamos preparados para los procesos catarrales de nuestros hijos? Creemos que no. Cuando nuestro bebé sufre un proceso catarral, son muchas las dudas que nos abordan, apenas sabemos que podemos hacer por él y eso nos desconcierta; y en realidad existen pautas e intervenciones que podrían mejorar ostensiblemente la situación de nuestros hijos. Por eso, desde Fisiolución. Fisioterapia especializada, proponemos opciones para luchar contra los procesos catarrales, mediante talleres prácticos de fisioterapia respiratoria, dedicados a los padres, tratando de instruirlos en técnicas de higiene bronquial y eliminación de secreciones. Sesiones individuales, donde tras una valoración inicial tratamos de conocer la gravedad de la afectación, adecuando la intervención lo más armónica posible, dotamos a los papas de las medidas preventivas más eficaces en función del niño y su patología,…
En definitiva, luchamos para que vosotros, los papas, tengáis las herramientas adecuadas y la seguridad al llevarlas a la práctica, para mejorar la sintomatología de vuestros hijos.
«No podremos evitar los procesos catarrales, pero debemos tratar de prevenirlos o en el peor de los casos combatirlos con la mayor eficacia posible»